EVENTOS


DESCUBRIMIENTOS O EVENTOS IMPORTANTES EN LA MEDICINA 


Los-5-descubrimientos-medicos-mas-importantes-de-la-historia.jpg 


Dentro del ámbito de las ciencias, la medicina es una de las ramas de mayor utilidad apreciable a nivel histórico. Es decir, es la ciencia cuyos resultados más fácilmente podemos apreciar porque de cierto modo, es con la que las personas más familiarizadas están en lo cotidiano y sin dudas, una de las más respetadas y apreciadas por la sociedad.
Es una ciencia muy antigua y siempre está en una inevitable evolución, habiendo nuevos avances en medicina a cada momento. No es para menos teniendo en cuenta cuál es su finalidad y cuán importante nos resulta a todos. Innumerable son las cosas que la medicina ha logrado para el bien de nuestra especie a lo largo de los años, con los más intensos trabajos, experimentos, investigaciones y descubrimientos. Hoy voy a enseñarte algunos de ellos, acompáñame para conocer los 5 descubrimientos médicos más importantes de la historia.

5. Anestesia 

Los-5-descubrimientos-medicos-mas-importantes-de-la-historia-1.jpg
Distintas formas de anestesia se pensaron a lo largo de la historia y en diversas regiones del mundo antiguo, desde la Antigua Grecia al Antiguo Egipto, Asia y las Américas, diferentes civilizaciones aplicaron plantas con alcaloides tropánicos naturales. Ya a partir de la Edad Media se realizaron ciertos preparados capaces de adormecer algunos sentidos y demás, pero no fue hasta el siglo XIX que las primeras formas de anestesia real comenzaron a emplearse. Hasta entonces, todo era muy, pero muy diferente.


4. Penicilina
Los-5-descubrimientos-medicos-mas-importantes-de-la-historia-2.jpg
Además de ser uno de los descubrimientos de medicina más importantes de la historia, la penicilina también fue uno de los descubrimientos accidentales más sorprendentes. Fue descubierta por Alexander Fleming, quien mientras se encontraba estudiando la gripe en el año 1928, dejó una ventana del laboratorio abierta y se ausentó por casi un mes. Al volver al laboratorio descubrió que en la placa de petri que había olvidado, una especie de hongo había arruinado el cultivo de bacterias de estafilococo que allí guardaba.


3. Genética
Los-5-descubrimientos-medicos-mas-importantes-de-la-historia-3.jpg
La genética es la rama de la ciencia que estudia la herencia biológica que se transmite de generación en generación y permite comprender qué es lo que ocurre en los ciclos celulares de los organismos, englobando todo lo referente al ADN y ARN. En estos términos, un nombre que siempre suena es el de Gregor Mendel, pionero en dicho campo.


2. Gérmenes
Los-5-descubrimientos-medicos-mas-importantes-de-la-historia-4.jpg
El descubrimiento de los gérmenes ocurrió en el año 1676, cuando Anton van Leeuwenhoek, científico holandés reconocido también por la invención de los microscopios que permitieron grandes avances en cuanto al conocimiento de las células, notó y describió por primera vez a las bacterias y los gérmenes. Si bien hubo varias personalidades de las ciencias que ya habían producido ciertos conceptos acerca de los gérmenes, nunca lograron la magnitud que el holandés alcanzó.

1. Vacunas
Los-5-descubrimientos-medicos-mas-importantes-de-la-historia-5.jpg
Edward Jenner, un nombre que no escuchamos con tanta reiteración, es en realidad el responsable del descubrimiento más importante en medicina: las vacunas. Claro que a más de uno le podrá considerar más un villano que un héroe, pero lo cierto es que Jenner salvó la vida de un incalculable número de personas con su descubrimiento. Jenner fue un gran médico inglés que descubrió la cura para la viruela, una enfermedad que hoy nos resulta lejana y de fácil prevención gracias a este hombre. La viruela es una infección altamente peligrosa, mortal y contagiosa que para el siglo XX se había cobrado 30 millones de muertes.
















0 comentarios:

Publicar un comentario